
El futuro de nuestra sociedad es, ciertamente, un enigma. Hemos heredado la mejor de las sociedades de España en toda su historia: igualdad de género, amplia libertad de derechos civiles, todo tipo de servicios básicos y vivimos en la era de la informática, donde todos los conocimientos son posibles. No obstante, tenemos uno de ls peores sistemas educativos de Europa, la crisis económica deja sim empleo a miles de personas (sobre todo jóvenes, con un 40% de paro juvenil) y la sociedad esta más atenta de un campeonato futbolístico o de alguna verdulera que cuenta sus aventuras amorosas con toreros que de los últimos avances científicos, culturales y políticos. No sabemos de dónde obtener de manera eficiente una energía limpia y rentable y medio mundo a a inundarse por el cambio climático.
No obstante, voy a darle un voto de confianza a la sociedad que le toma el relevo a la sociedad que vivió la Transición, que se ha criado en una normalidad política y social, que, a pesar de todo, trata de concienciarse en asuntos como el aborto y la eutanasia y que logrará continuar aquello que nuestros padres nos dejaron, mejorando sus logros y enmendando los errores de estos.
Dentro de veinte años, o 240 meses, 87.605 días, me gustaría verme alejado de la pobreza, tanto material omo espiritual, trabajando en asuntos políticos o sindicales o ejerciendo la abogacía. Me gustaría escribir y colaborar en periódicos, aunque puede discreparse de mi calidad expositiva y literaria. Me gustaría comenzar a dejar descendencia en este mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario